#SinRodeos: Rostros se unen para que el rodeo deje de ser “deporte nacional”

Escrito por ChilenaUp

14/09/2017

Tamara Acosta, Andrés Caniulef, Javiera Díaz de Valdés, Belén Soto, Francisca Feuerhake y Carolina Varleta, protagonizan la nueva campaña de la fundación Vegetarianos Hoy.

El rodeo ha vivido su año más convulsionado, con la suspensión en Ñuñoa, Peñaflor y la reducción del número de rodeos que se realizarán en Las Condes. En este contexto la fundación Vegetarianos Hoy, que también adhirió a la marcha del sábado, lanzó su campaña #SinRodeos (www.sinrodeos.cl), que busca terminar con la categoría de “deporte nacional” de esta actividad.

La fundación, que también estuvo detrás de la exitosa campaña #NoSonMuebles el 2015, esta vez apunta a que las personas digan de frente que no quieren que sus impuestos sigan financiando esta actividad, firmando la petición en www.sinrodeos.cl y subiendo fotos a redes sociales con el hashtag de la campaña. En esta cruzada, se unieron a la entidad diversos líderes de opinión nacionales, desde el periodista Andrés Caniulef hasta las actrices Belén Soto y Tamara Acosta, quienes protagonizan un video que informa –al igual que la web de la campaña- por qué el rodeo no debería seguir siendo considerado “deporte nacional”, e invitan a firmar la petición de la campaña. Algunas de las razones:

  • Porque como han ratificado encuestas como Cadem y Adimark, los chilenos no nos sentimos representados por esta actividad.
  • Porque el Estado le entrega cientos de millones de pesos al año, y con ese dinero se podrían financiar deportes más inclusivos.
  • Porque es maltrato animal, pero al considerarse “deporte nacional” queda fuera del alcance de la ley y sólo se rige por el reglamento del rodeo.

Ignacia Uribe, directora de la fundación Vegetarianos Hoy, explica además por qué la organización considera urgente terminar con el apoyo estatal y económico que recibe esta práctica: “El rodeo es una actividad elitista, que no se practica en ningún colegio. Y hay un problema de fondo también; si los niños crecen aprendiendo que este es el ‘deporte nacional’ de Chile, entonces crecen aprendiendo que maltratar animales es legal y avalado por el Estado”.

Comparte este artículo

0 comentarios

Te invitamos a ver nuestras entrevistas de IGTV en

Tu emprendimiento en vivo

por @chilenaup.cl

Tendencias

La pequeña historia de Chile de Marco Antonio de la Parra

La pequeña historia de Chile de Marco Antonio de la Parra

PAOLA VOLPATO VUELVE AL TEATRO CON CLÁSICA COMEDIA NEGRA SOBRECRISIS DE LA EDUCACIÓN Bajo la conducción escénica del premiado director, FranciscoKrebs, junto a Camila Hirane, Cristián Carvajal, Manuela Oyarzún y Mauricio Flores, la popularactriz regresa a las tablas...

Artículos relacionados