Mujeres invierten en departamentos y son más comprometidas al adquirir una propiedad

Escrito por ChilenaUp

04/06/2018

Asegurar el futuro propio o el de los hijos es una posibilidad gracias a la inversión inmobiliaria y son justamente ellas las más interesadas, más ahorrativas, responsables y las que primero abren una cuenta de ahorro con fines hipotecarios. Consultan a diario en redes sociales y sitios web y responden con mayor facilidad a las promociones.

Soltera o casada, con hijos o sin hijos, lo cierto es que diversos estudios muestran cómo son ellas las más interesadas, confiables y quieres están impulsando hoy el mercado inmobiliario. En Capitalizarme.com son muchas las que a diario consultan sobre cómo invertir y asegurar así un futuro para ellas y su familia.

Los cierto es que las mujeres han sido una motivación para que el sector inmobiliario tenga mayor oferta y valores agregados, meditan más que un hombre a la hora de decidir, representan casi la mitad del mercado en la compra de viviendas y son más responsables y ahorrativas.

Según los datos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), 31 de cada 100 personas (mayores de edad) mantienen cuentas de ahorro a plazo para la vivienda, y el 62% de los titulares de las mismas son mujeres.

“Las mujeres suelen ser más realistas en cuanto a sus capacidades de invertir, por lo que tienden a buscar asesoría financiera. Son más meticulosas a la hora de comprar, más detallistas y además son las que más consultan a través de redes sociales y también las que más buscan en nuestro sitio web”, señala Francisco Ackermann, G erente C omercial y Co Founder de Capitalizarme.com, quien entrega algunos datos recopilados entre sus clientes y muestra que las consultas realizadas a través de redes sociales, son hechas principalmente por mujeres (57% versus el 43% de hombres), la mayoría de ellas entre 25 y 34 años, quienes son las más interesadas en invertir.

Una situación similar es lo que ocurre e n el sitio web de Capitalizarme, donde la brecha es menor, pero igualmente son más las mujeres quienes la visitan e ingresan sus datos para ser contactadas.

Pero ¿cuáles son las reales ventajas de realizar este tipo de inversiones?

Francisco Ackermann nombra los beneficios y puntos a considerar, y que son muy importantes a la hora de tomar esta decisión:

  • Porque tienes una potencial capacidad de crédito que quizás no estás aprovechando o no cuentes con la información suficiente.
  • Beneficios v/s AFP: “La inversión en departamentos puede borrar las inseguridades de baja rentabilidad en comparación a otras formas de inversión (AFP, fondos mutuos, otras divisas )
  • El tiempo nos dio la Razón: “Históricamente las Propiedades tienen un comportamiento de bajo riesgo, otorgando mayor seguridad , haciéndolo un instrumento confiable ”.
  • Pensando en tu futuro: “Cuidas tu futuro (jubilación) y el de tu familia, aumentando tu patrimonio”.
  • Una Historia de Plusvalía: “Los bienes raíces han aumentado históricamente un promedio de 6% anual en los últimos 10 años”.

Conoce más en www.capitalizarme.com y averigua si puedes comenzar a invertir hoy.

Comparte este artículo

0 comentarios

Te invitamos a ver nuestras entrevistas de IGTV en

Tu emprendimiento en vivo

por @chilenaup.cl

Tendencias

La pequeña historia de Chile de Marco Antonio de la Parra

La pequeña historia de Chile de Marco Antonio de la Parra

PAOLA VOLPATO VUELVE AL TEATRO CON CLÁSICA COMEDIA NEGRA SOBRECRISIS DE LA EDUCACIÓN Bajo la conducción escénica del premiado director, FranciscoKrebs, junto a Camila Hirane, Cristián Carvajal, Manuela Oyarzún y Mauricio Flores, la popularactriz regresa a las tablas...

Artículos relacionados