Mercado hipotecario 2019: Expertos explican por qué este  es el mejor momento para comprar departamentos de inversión

Escrito por ChilenaUp

06/03/2019

El mercado inmobiliario está cambiando y así lo perciben los expertos, quienes recomiendan que es este el momento para invertir, ya que las tasas y los precios seguirán subiendo. Te mostramos las tendencias de este año y te damos recomendaciones para la compra inteligente.

Aumento de ventas, tasas que fluctuaron a la baja pero que ahora comenzarán a subir, nuevas líneas de Metro que están ampliando el mapa de las zonas más requeridas por los clientes, son solo algunas de las características de un año que se viene movido en inversión inmobiliaria y los expertos así lo ven.

Francisco Ackermann, gerente Comercial y Cofundador de Capitalizarme.com, señala que el mercado hipotecario de 2019 debiese tender a un aumento en las tasas por parte de los bancos o instituciones financieras, debido a la reactivación económica y al posible aumento de tasas por parte del Banco Central. “Esto implica que, nosotros desde el punto de vista del público inversionista, fijemos como éste, el momento de sacar créditos hipotecarios, porque la tendencia es que esto siga en alza en el tiempo y no sabemos cuando podría volver a bajar”.

Ackermann confirma que se espera una tendencia alcista, pero de manera estable, no muy fuerte, por lo que si hoy una persona está pensando en comprar lo haga ahora, ya que es conveniente sacar los créditos hipotecarios lo antes posible.

Sobre cuánto podría ser este aumento en las tasas, Ackermann señala que por su experiencia, pueden predecir que las tasas para quienes piden al 90% de crédito, estarán entre el 4 y 4,2 y si se pide el 80% estarán como al 3 a 3,5, siempre enfatizando en que son promedios generales. “Siempre es más conveniente comprar con un mayor porcentaje de pie. Los años en que se piden los créditos también influyen”.

“Este es un buen año para invertir por dos razones. Uno porque las propiedades siguen al alza y la tendencia alcista no para y dos, los créditos también. Por lo tanto, en el futuro no sólo va a ser mas caro la compra de la propiedad, si no también el financiamiento de la misma”.

El experto señala que hoy las mejores oportunidades de inversión siguen siendo Santiago Centro, Estación Central, San Miguel, Independencia y San Joaquín. “A eso sumamos San Bernardo, Cerrillos y Conchalí por la extensión del Metro.  Y en regiones, La Serena está creciendo mucho, Concepción está creciendo mucho, ya que están construyendo edificios altos en elevación con similares características”.

Si quieres más información y saber cómo invertir puedes ingresar a www.capitalizarme.com

Comparte este artículo

0 comentarios

Te invitamos a ver nuestras entrevistas de IGTV en

Tu emprendimiento en vivo

por @chilenaup.cl

Tendencias

Transformando la Gestión: Equidad en marcha

Transformando la Gestión: Equidad en marcha

n el marco del Mes de la Mujer, Editorial Forja presenta Mujeres, naturaleza y gestión organizacional: Cómo lograr la paridad antes de lo proyectado por la ONU, de Tania Zumaeta. Este libro propone una transformación personal y organizacional profunda, abordando la...

Artículos relacionados