[Entrevista Up!] La delicadeza y originalidad de Doonu

Escrito por Constanza Labra

04/09/2020

Como ya lo saben cada semana tenemos a una nueva emprendedora en Tu emprendimiento En Vivo en nuestro IGTV de @chilenaup.cl con el propósito de humanizar las marcas de nuestra comunidad de emprendedores! Conocimos a María Jesús Arjona, diseñadora gráfica de profesión que con 28 años es dueña de su propia marca, Doonu!

Además, la entrevistamos vía web para conocer en detalle cómo lo hizo para lanzarse al mundo del emprendimiento! 

«Si tienes una idea y crees que puedes ofrecer algo o aportar con algo positivo para los demás ¿por qué no hacerlo? «

¿Cómo nace tu emprendimiento?

Nace gracias a mi título en la universidad, a mi proyecto de título que estaba relacionado al mundo infantil, donde tuve que investigar y hablar con muchos especialistas sobre el tema de la importancia de la estimulación temprana, del dibujo infantil, etc…  entonces por esta razón quedé con mucho conocimiento infantil sin ser mamá. Terminando el título y la universidad… que hacía?.. comenzar a buscar trabajo… pero no estaba segura de querer entrar a una agencia como diseñadora y cumplir jornadas de trabajo enormes o estar todo el día solo atrás de un computador, entonces me tomé unos meses para ordenar la vida… un día estaba con mi hermana dibujando (ella es una muy buena ilustradora) y aparecieron unos lindos personajes ilustrados tipo caricatura, los quede mirando y pensé que ganas de hacer algo con ellos sacarlos del papel darles un sentido un valor como un lindo amigo para algún niño y así nacieron los cojines de apego o decorativos mi primer producto que se fue perfeccionando.

La idea de un cojín de apego es darles a los niños una fuente de seguridad, que calme ansiedad o temores en diferentes situaciones, por ejemplo adquirir control a la hora del desvínculo mama-hijo, cuando la mamá tiene que ir al supermercado o entrar a trabajar, además de ir a dormir solo y superar los temores nocturnos etc.. que tenga un amigo con el que pueda superar estos problemas que aparecen en algunas etapas de los niños. 

¿Fue muy difícil atreverse a ofrecer tu servicios y/o productos?

En mi caso no me di mucho cuenta cuando estaba ofreciendo los productos, una cosa me fue llevando a la otra sin querer, por ejemplo, tenía un prototipo en la casa, llegó una visita lo encontró lindo y me encargó, comencé con el boca en boca, lo que me motivó un día a participar en una feria de emprendimientos que estaba ofreciendo la municipalidad para darme a conocer más y así fui creciendo poco a poco.

¿Crees que es necesario buscar apoyo para emprender?

Por mi experiencia la respuesta es, sí!  creo que es muy importante crear una red de apoyo, tanto de la familia como de alguna persona externa con más experiencia en el tema, por ejemplo, entrar a algún programa en la municipalidad, participar de talleres, postular a fondos etc.. de esta manera puedes tener más herramientas para crecer como emprendedor, porque nadie parte un emprendimiento de cero entendiendo o sabiendo todo! hay mucho ensayo y error.

¿Cuál es el consejo que le darías a un(a) emprendedor(a) para que se atreva cumplir sus sueños?

Yo pienso que lo primero es sacar de la cabeza las palabras NO PUEDO, NO SOY LO SUFICIENTEMENTE BUENA PARA…. eliminar esas palabras... si tienes una idea y crees que puedes ofrecer algo o aportar con algo positivo para los demás ¿por qué no?  si hay ganas, crees en tu proyecto, tienes que hacerlo! nada malo puede salir de ahí, en el peor de los casos terminas ganando una experiencia y luego te puedes reinventar.

Además, te invitamos a ver su entrevista en TU EMPRENDIMIENTO EN VIVO CHILENAUP AQUÍ!

Encuéntrala y contáctala en

Instagram: @doonucolor

Facebook   doonucolor

Sitio web  www.doonucolor.cl

Comparte este artículo

0 comentarios

Te invitamos a ver nuestras entrevistas de IGTV en

Tu emprendimiento en vivo

por @chilenaup.cl

Tendencias

Transformando la Gestión: Equidad en marcha

Transformando la Gestión: Equidad en marcha

n el marco del Mes de la Mujer, Editorial Forja presenta Mujeres, naturaleza y gestión organizacional: Cómo lograr la paridad antes de lo proyectado por la ONU, de Tania Zumaeta. Este libro propone una transformación personal y organizacional profunda, abordando la...

Artículos relacionados