¿Conoces los Percheros Solidarios?

Escrito por ChilenaUp

13/07/2018

 

  • Diversas organizaciones de la Sociedad Civil coinciden que en 2017, habían alrededor de 20.000 personas en situación de calle.
  • Este es el segundo año de percheros solidarios. El año pasado se viralizó alcanzando a más de 1.2 Millones de personas en redes sociales y logrando ayudar a cientos de personas en situación de calle.

En junio se lanzó  la iniciativa en el metro Baquedano, más de 20 percheros instalados en diferentes comunas, y pronto llegarán más para ayudar a las personas en situación de calle a enfrentar este frío invierno. La consigna es muy simple: “Si tienes frío, tómalo. Si quieres ayudar, deja una prenda”. Todos pueden colaborar, solo se busca que sea ropa en buenas condiciones, limpia y que sirva para abrigar.

Se estima que el año pasado había 20.000 personas en situación de calle. Frente a esta situación, en 2017, Glupa, un emprendimiento enfocado en realizar acciones de impacto social, de sustentabilidad y promover la solidaridad, creó los Percheros Solidarios: En 8 puntos de Santiago y la acción fue todo un éxito, por lo que se decidió repetirla este año.

El 2018 y en asociación con Drive se pretenden instalar más de 30 percheros en diferentes comunas del país, de los cuales ya hay 23 listos para que todos los ciudadanos puedan colaborar, faltando solo los de Concepción.

“El año pasado realizamos esta acción como una prueba, y en poco tiempo vimos una gran respuesta por parte de la gente que participaba, nos felicitaban y nos pedían que instalemos más puntos para que la ayuda pueda crecer aún más. Fue un gran impacto, este año queremos ayudar aún a más personas, es por esto que con la ayuda de Drive instalaremos más de 30 percheros entre Santiago, Valparaíso y Concepción. Esperamos que vuelva a ser un éxito y repetirlo el 2019” – Augusto Mancuso, Fundador de Glupa.

Hoy la industria de la moda es la segunda industria más contaminante del planeta. Las cifras indican que si usamos una “prenda rápida” menos de 5 veces y tiremos a los 35 días produce más de 400% más de emisiones de carbono que una que usemos 50 veces y tengamos por 1 año.[i] Es por esta y otras razones medioambientales que desde Drive busca la reutilización de las prendas y alargar la vida de estas.


Se puede encontrar más información en el sitio web www.percherosolidario.cl, en la página de facebook de Glupa Chile, y en instagram siguiendo el #percherosolidario.

Aquí pueden ver el vídeo del año pasado: VER.

[i] http://www.bbc.com/mundo/noticias-39194215

Comparte este artículo

0 comentarios

Te invitamos a ver nuestras entrevistas de IGTV en

Tu emprendimiento en vivo

por @chilenaup.cl

Tendencias

Transformando la Gestión: Equidad en marcha

Transformando la Gestión: Equidad en marcha

n el marco del Mes de la Mujer, Editorial Forja presenta Mujeres, naturaleza y gestión organizacional: Cómo lograr la paridad antes de lo proyectado por la ONU, de Tania Zumaeta. Este libro propone una transformación personal y organizacional profunda, abordando la...

Artículos relacionados